top of page
Buscar

Notability vs GoodNotes ¿Cuál elegir?

  • Foto del escritor: Carla Zúñiga
    Carla Zúñiga
  • 21 abr 2020
  • 6 Min. de lectura

Tengo un iPad Pro y uso este tipo de herramientas todos los días. En mi trabajo, para tomar apuntes en reuniones, organizar mis ideas, planificar proyectos, hacer presentaciones, asistir a conferencias, cursos, entre muchas otras cosas más.


Notability


Organizada por asuntos y divisores. Tiene una opción de trazo muy elegante y cómodo al escribir con el pencil, una paleta de colores completa, borrado parcial y por trazos, además te da la opción de crear formas de manera muy intuitiva (círculos, óvalos, cuadrados, rectángulos, pentágonos, etc.). Grabación de voz, copia de seguridad con almacenamiento en la nube. Puedes importar PDF, Power Point, Excel, es decir, puedes trabajar estos archivos como si los tuvieras impresos.


Adjunto algunas capturas de pantalla que saqué de la aplicación para destacar los puntos que me parecen interesantes.


Organización: Me encanta que se vea como una lista porque puedo encontrar mis notas muy rápido.


Paleta de colores: Viene con colores predefinidos pero se pueden agregar todos los que quieras. Tiene doce formatos definidos para el tamaño del trazo.


Goma de borrar: Te da la opción de realizar el borrado completo o parcial de un trazo continuo.


Zoom: Puedes usar esta opción si quieres ver con mayor amplitud lo que estás redactando. Al presionar la lupa se abre una ventana (parte inferior de la hoja), que puedes mover a lo largo de la pantalla y situarla en el lugar que más te acomode. Al escribir con este formato la ventana muestra una zona azul que indica que al momento de situar el pencil ahí, automáticamente se mueve el cuadro para que puedas seguir escribiendo sin tener que moverlo tú.


Texto: No me gusta mucho usar esta opción porque creo que no tiene muy buen acabado (explicado en la imagen), pero tiene distintos tipos de letra, tamaños, se puede escribir en negrita, cursiva y subrayado. Lo que me parece positivo es que puedes escribir a mano alzada cerca y sobre el texto sin ningún problema.


Ver como página única o continua: La primera, de desplazamiento horizontal, te permite ver el documento como un cuaderno (imagen - mitad izquierda); mientras que la segunda, de desplazamiento vertical, te permite ver las páginas siguientes de manera continua (imagen - mitad derecha).


Tipos de papel y hoja: Con 15 fondos pre-definidos. Hoja en blanco, con líneas, cuadriculado y con puntos.


Grabación de voz: Puedes grabar distintos audios dentro de una misma nota de voz y al escuchar te permite hacerlo a distintas velocidades (0.7x, 1x, 1.25x, 1.5x, 2x).


Notas en pantalla dividida: Puedes trabajar con dos notas distintas en la misma pantalla.


Compartir tus notas: Puedes compartir tus apuntes a través de correo electrónico y de las distintas plataformas de almacenamiento en la nube. Tiene cuatro diferentes formatos.


Compatibilidad con otras aplicaciones: Como lo dije al principio del artículo, Notability permite importar Power Point, Word, PDF e incluso documentos en Excel. Cuando los importa te da la opción de crear una nota nueva o adjuntarlo a una ya existente. Al agregarlos a la aplicación puedes trabajar en ellos como si los tuvieras impresos. Les adjunto un ejemplo de un PDF que tenía guardado; en la segunda imagen, en la esquina inferior derecha desataqué algunas líneas e hice un rectángulo en una parte del texto.


Respaldos: Puedes mantener copias de seguridad de todas tus notas en alguna de las aplicaciones de almacenamiento en la nube.


Seguridad: Para mayor seguridad de la información que manejas en la aplicación puedes utilizar la opción de contraseña. Esto te permite bloquear los asuntos que quieras para que nadie pueda mirarlos. En el caso del iPad, la contraseña se sincronizará con todos tus dispositivos con iCloud.



GoodNotes 5


Organizada por carpetas y cuadernos. Tiene una opción de trazo fluido y de buena terminación, cómodo al escribir con el pencil, una paleta de colores completa, borrado parcial, por trazos y del resaltado, puedes activar la opción para crear formas (círculos, óvalos, cuadrados, rectángulos, pentágonos, etc.). Copia de seguridad con almacenamiento en el dispositivo y en icloud. Permite importar Word, PDF, imágenes, también Power Point pero este último no funciona de manera óptima, algunas presentaciones se ven cortadas, otras sin separación por hojas y otras sin el formato que tiene la presentación.


Es bastante completa, tiene algunas características que no están en Notability, mientras qué hay un par que le faltan, como por ejemplo, la grabación de voz.


Organización: Por carpetas y cuadernos. Incluye la opción de vista como lista (imagen inferior)


Paleta de colores: Viene con colores predefinidos pero se pueden agregar todos los que quieras.


Goma de borrar: Te da la opción de borrar página, trazo parcial, completo y sólo el resaltado (este último cumple la función de un destacador).


Zoom: En este caso, al escribir con la opción zoom activada, funciona al revés de Notability. A medida que te acercas hacia el lado derecho de la pantalla, comienza a aparecer una zona azul al costado izquierdo que permite continuar la redacción una vez sitúo el pencil sobre esta.


Texto: Está función permite generar un cuadro de texto en cualquier lugar de la hoja. Tiene más tipos de letra que Notability pero no tiene la opción de viñetas. También se pueden realizar trazos del pencil sobre el texto.


Ver como página única o continua: La primera, de desplazamiento horizontal, te permite ver el documento como un cuaderno (imagen - mitad superior); mientras que la segunda, de desplazamiento vertical, te permite ver las páginas siguientes de manera continua (imagen - mitad inferior).


Tipos de portada y papel: Cuenta con distintos diseños para las portadas de los cuadernos. En el caso del papel, tiene tres categorías: Básicos, Escritura y Planificación en tres colores (blanco, beige y gris oscuro).


Compartir tus notas: Puedes compartir tus apuntes con distintas aplicaciones, dependiendo de lo que tengas instalado en tu dispositivo. Las opciones de exportar son en formato PDF, imagen y nativo de GoodNotes.


Compatibilidad con otras aplicaciones: Para el ejemplo importé el mismo PDF que usé con Notability. En la segunda imagen se puede apreciar que al importar un PDF se genera la opción de abrir dos notas al mismo tiempo. Al igual que en el ejemplo anterior, destaqué algunas líneas del texto e hice una figura para resaltar una frase, en este caso GoodNotes rellena el rectángulo con el color utilizado, a diferencia de Notability que lo hace con un relleno transparente, pero con la goma de borrar puedes dejarlo sin relleno fácilmente, si lo prefieres.


Modo presentación: Al presionar esta opción puedes mostrar lo que tengas en tu cuaderno, como si fuera una presentación de power point, en estos casos también puedes seleccionar la opción de puntero láser (trazo rojo) y así explicar el contenido sin tener que modificarlo, deslizas el láser por el documento con el pencil, y al levantarlo se desvanece. Para un mejor uso, puedes proyectarlo en una pantalla o televisor, a través de un cable HDMI. Para conectar un cable de este tipo deberás contar con un adaptador para la tablet.



Respaldos y seguridad: En mi caso particular lo tengo enlazado con iCloud pero no sé dónde se almacenan las notas que tengo creadas, las busqué por todos lados y no pude encontrarlas. En el caso de la seguridad, no encontré la opción de bloquear algún cuaderno o carpeta para hacerlo privado.


Resumen y comentarios


Ambas aplicaciones son bastante completas pero tienen sus puntos diferenciadores. Finalmente la decisión de cuál elegir se ajustará al uso que quieras darle.


Características diferenciadoras Notability:

  • Grabación de voz

  • Uso de contraseña para notas privadas

  • Mejor compatibilidad con otras aplicaciones

  • La opción de texto te permite hacer listas con el uso de viñetas

  • En todo momento puedes trabajar con dos notas en la misma pantalla

  • Respaldos tangibles en nubes de almacenamiento

Características diferenciadoras GoodNotes:

  • Los colores de la opción de resaltado son más intensos y brillantes

  • Se pueden crear cuadros de texto en cualquier parte de la hoja

  • Tiene muchos formatos entretenidos para las portadas de tus cuadernos

  • Modo presentación que te permite mostrar tus notas y proyectarlas en alguna pantalla y con la opción de usar el pencil como puntero láser.

Sigo siendo más fan de Notability que de GoodNotes por lo que la seguiré utilizando; me gusta más el diseño, la forma de organización y la compatibilidad que tiene con otras aplicaciones de productividad. Cabe destacar que luego de hacer este versus descubrí cosas muy interesantes de GoodNotes que puedo comenzar a utilizar con mayor frecuencia, así que le daré una oportunidad y veré cómo sacarle provecho.


Recomendación adicional: Para una mejor sensación del uso al escribir a mano alzada, les recomiendo comprar una lámina al estilo paperlike. Les cambiará la vida, es lejos la mejor lámina que pueden usar para tener la sensación de escribir o dibujar en papel. Yo compré una por mercado libre hace unos meses y no me arrepiento para nada, me costó CLP 19.900.

Les dejo el link de la página oficial para que lo tengan como referencia: https://paperlike.com

Ambas aplicaciones son muy económicas (Precio App Store)

Notability: CLP 5900

GoodNotes: CLP 5500


Me cuentan si les quedan dudas sobre algún punto en particular. Yo feliz de poder ayudarlos a tomar la mejor decisión.


El reto no es vencer el miedo, sino aceptarlo. Carla Zúñiga




 
 
 

Comentários


  • instagram

©2020 por Carla Zúñiga. Creada con Wix.com

bottom of page